Nota editorial: Artículo basado en el escrito de Steve Marr, Fundador de Business Proverbs
Todos los seres humanos somos diferentes. Eso es lo que hace que la interacción social sea tan enriquecedora, pero también puede hacerla un tanto complicada… Existen ocasiones en que esas diferencias pueden generarnos momentos de estrés en el trabajo, específicamente con nuestros jefes. ¿Cómo los manejamos?
Sobreviviendo a mi jefe
Steve Marr, en sus Proverbios empresariales, habla sobre este tema. Menciona un antiguo proverbio de Medio Oriente que nos manda a eliminar toda enemistad de nuestras relaciones antes de realizar cualquier acto de generosidad hacia el prójimo.
No podemos tener un corazón limpio si dentro de él albergamos odio o resentimiento contra nuestro jefe. Los problemas en el trabajo serán algo que eventualmente pasará, pero debemos ser inteligentes para manejarlos y para que no afecten nuestras relaciones laborales.
Hay ocasiones en las que los problemas no son eventuales, sino diarios, porque hay jefes con temperamentos muy diferentes al nuestro. ¿Qué hacer entonces? Comienza preguntándote: ¿estoy permitiendo que la frustración se interponga en mi relación laboral con mi jefe?
Si la respuesta es positiva, es momento de resolverlo. Cambia tu manera de percibir a tu jefe, adopta una postura más compasiva hacia él. Recuerda que a veces tenemos malos días y esto se refleja en nuestra forma de interactuar con otros. Además, piensa en la presión que puede tener sobre sus hombros o en otros problemas personales que puedan estarlo afectando. Decídete a ser el “pacificador” de esa relación. ¡Te beneficiará grandemente!
Consejos para mejorar la relación con tus jefes
Existen puestos de trabajo en los que no solo debemos interactuar con un jefe, sino con varios. En estas condiciones, lo más inteligente que podemos hacer es aprender a gestionar nuestras emociones, no tomarnos las cosas de forma personal y aprender estrategias para tener mejores relaciones con nuestros líderes en la oficina.
¡Todo trabajador con una buena actitud y que trabaja duro llega lejos en su vida laboral!
La revista Harvard Bussiness Review, en uno de sus artículos, da cinco consejos sobre cómo tratar los problemas con los jefes. Algo de mucha ayuda cuando tenemos que comunicar un imprevisto. ¿Cómo hacerlo? Se recomienda:
- Describe el problema:
Ofrece un panorama de la situación. Cuéntale qué impacto tiene este imprevisto en tu trabajo y cómo perjudica las metas de la empresa. Incluye detalles importantes para que todo quede claro desde el principio.
- Recomienda una solución:
Cuando termines de comunicar el problema, proponle a tu jefe posibles soluciones. Ofrécele una forma positiva de abordar el problema y verás que su actitud en torno a él no será mala. Si ve que tú conoces la situación y le ves solución, entonces confiará en ti y no se preocupará como si no hubiera remedio para esa situación desafortunada.
- Cuéntale las implicaciones del problema:
Además de ofrecer un panorama de la situación y su posible evolución, también debes comunicar qué implicaciones específicas tiene el problema para la empresa. ¿A qué departamentos afecta?, ¿cuánto tiempo durará hasta que se resuelva?, ¿tiene implicaciones financieras?, ¿qué acciones adicionales requerirá hasta resolverse? Todo esto ofrece un “mapa de ruta” sobre lo que habrá que tomar en cuenta hasta resolver el problema.
- Presentar posibles beneficios del imprevisto:
Una forma de trasladar el problema como una situación próxima a solucionarse es darle un abordaje positivo. Comparte con tu jefe las posibles “ventajas” que puede ofrecer este cambio.
- Acepta tu responsabilidad:
Si estuviste implicado en el problema, sé sincero y admite tu responsabilidad. Los jefes se sienten satisfechos al ver que sus colaboradores son personas responsables y no temen a enfrentar las consecuencias de sus actos. Esta actitud también te ganará el favor de tu jefe. No te escondas, hazte responsable si tuviste parte de la culpa y no te preocupes porque todo tiene una solución.
En adición a estas recomendaciones, la revista Forbes también ofrece algunas recomendaciones sobre cómo abordar a nuestros jefes cuando surge un conflicto en el trabajo. Los enlistamos aquí:
- Prepárate para la charla con tu jefe y sé profesional en todo momento.
- Conoce los riesgos que presenta el nuevo problema.
- Conoce los tiempos que puede tomar el problema para solucionarse y cómo afecta a los proyectos en marcha.
- Acepta consejos de tu jefe, tu equipo y muéstrate humilde.
- Pide ayuda cuando sea necesario, las crisis se resuelven mejor en equipo.
Sé un experto en resolver problemas. Algo que suele frustrar a los jefes es que uno de sus colaboradores llegue a ellos solo para presentar un problema. Si tú, en cambio, llegas con el problema y sugieres formas de solucionarlo, serás percibido como un trabajador proactivo. Como si tuvieras el control de la situación. Sin importar el problema, demostrarás que tienes la actitud correcta para tu puesto de trabajo y llegarás lejos.
En síntesis
A modo de resumen, recuerda que tener una buena relación con tus jefes es posible. Todo empieza por ti, por cambiar tu actitud y por ser proactivo. Los problemas podrán surgir, pero sabrás cómo abordar el asunto y cómo ser más compasivo con tus líderes. ¡Cambia tu actitud por una llena de humildad, trabajo duro y compasión para ver cómo se transforma tu ambiente laboral!
Fuentes de referencia:
Amy Gallo – Harvard Bussiness Review. (2014). The Right Way to Bring a Problem to Your Boss. Link: https://hbr.org/2014/12/the-right-way-to-bring-a-problem-to-your-boss
Jacquelin Smith – Forbes. (2013). How To Approach The Boss When Conflict Arises At Work. Link: https://www.forbes.com/sites/jacquelynsmith/2013/04/25/how-to-approach-the-boss-when-conflict-arises-at-work/?sh=5af6aef963bd
Steve Marr. (2006). Proverbs for Bussiness.
