Andrés Panasiuk

post-header

Nota editorial: Artículo basado en el escrito de Steve Marr, Fundador de Business Proverbs

Muchos de nosotros soñamos con que nos promuevan de puesto en el trabajo…pero son pocos los que se creen merecedores de lograrlo y los que se atreven a pedirlo. ¿Cómo podemos cumplir esa meta laboral? 

En este artículo tienes varias recomendaciones. ¡Léelo, aprende y ponte en acción!

La historia de Jaime

Jaime trabajaba en una empresa reconocida y muy sólida. Tenía más de cinco años laborando y su jefe estaba muy contento con sus resultados. Un día se abrió una oportunidad de trabajo en un puesto similar al suyo, pero con mejor pago. Él se interesó, pero le daba pena solicitar el ascenso, creía que su jefe podía molestarse y, en el fondo, le daba miedo no tener las cualidades para dar los resultados esperados. Aunque todos sus compañeros hubieran afirmado que él era la persona indicada. 

El departamento de Recursos Humanos entrevistó a varios candidatos y terminó eligiendo a uno de los solicitantes. Al escuchar que el puesto ya estaba cubierto, Jaime se arrepintió de no pedirlo. 

Pasaron los meses y el candidato seleccionado terminó perdiendo su empleo porque no estaba preparado. Le faltaba experiencia y le necesitaba conocer mejor la empresa para la que trabajaba: dos importantes características que Jaime sí cumplía. ¿Qué hubiera pasado si él sí se hubiera animado a optar por el puesto? No lo sabemos con certeza pero, de cierto, hubiera cumplido con dos importantes requisitos. Probablemente habría hecho un excelente trabajo y su calidad de vida podría haber mejorado con el nuevo sueldo…

Esta situación se ve mucho en las empresas del continente. Existen numerosos empleados que trabajan con excelencia, pero no se sienten capaces o merecedores de tener ascensos. Entonces, las empresas terminan asignándoles puestos más altos a personas “nuevas”. Algo que no tiene nada de malo, pero que podría ser contraproducente. 

Una de las mejores decisiones dentro de las empresas es capacitar bien al personal, construir una sólida cultura empresarial y promover a colaboradores con experiencia a mejores puestos. De esta manera se reduce la rotación de personal y la empresa se mantiene más estable. Es una cuestión de ganar-ganar tanto para la empresa como para el empleado. 

Consigue un ascenso en tu trabajo

¿Cómo puedes hacer tú si estás buscando obtener un ascenso en el presente o si quieres hacerlo de aquí a un par de meses?

Uno de los Proverbios Empresariales de Steve Marr responde a este tema. El autor recomienda que, si buscas que te promuevan de puesto, comiences por evaluar tu situación actual dentro de la empresa. 

Plantéate preguntas como: 

  • ¿Cuál es la razón por la que quieres un ascenso? 
  • ¿Cómo clasificas tu desempeño actual en tu puesto de trabajo?
  • ¿Qué tan satisfechos crees que se sienten tus jefes con lo que haces?
  • ¿Trabajas buscando la excelencia o el dinero?

Estos cuestionamientos son la base para comenzar con el proceso de buscar un ascenso. 

Primero, tienes que asegurarte de cumplir con los requisitos de tu puesto de trabajo. Segundo, debes trabajar con entrega y excelencia, reflejando una muy buena actitud en lo que haces. Si sumas valor a la empresa, te tomarán muy en cuenta para ir desarrollando tu carrera profesional. Tercero, debes comprometerte a creer en ti mismo y en que tienes las cualidades para ser promovido. Cuando llegues al nuevo puesto, comprométete a seguir siendo excelente.

Un antiguo proverbio de Medio Oriente dice: “¿Has visto a alguien diligente en su trabajo? Se codeará con reyes, y nunca será un Don Nadie”. ¿Qué significa? Que si te conviertes en un trabajador excelente, de seguro crecerás con el tiempo. Llegarás a niveles en los que estarás a la par de “los grandes”. 

Los buenos frutos son reconocidos en toda empresa, así que preocúpate por ser siempre el mejor trabajador que puedas ser. Ante las adversidades y las excusas, ábrete paso para resolver y solucionar. ¡Verás cómo te vuelves muy valioso para la empresa en la que laboras y alcanzas altos puestos de liderazgo!

Steve Marr dice que “un desempeño excelente es exceder las expectativas de nuestro jefe en cuanto a la calidad, la cantidad y el cumplir con las fechas acordadas en todo lo que hacemos. No es una tarea fácil, pero es necesario hacerlo si deseamos obtener nuestro siguiente ascenso. No debemos preocuparnos porque nuestro trabajo sea reconocido inmediatamente como excelente. Nuestra responsabilidad es ser excelentes en todo lo que hacemos”. Cuando actuamos bien, las bendiciones vienen a nosotros como si fuéramos un imán de buenas noticias…

Sé excelente y vencerás

El Dr. Panasiuk ofrece un curso llamado “¿Cómo es que los Buenos se convierten en Excelentes?”.  ¿Quieres saber cómo? Los buenos trabajadores llegan a ser “excelentes” porque rebasan las expectativas de los demás, porque se apasionan por lo que hacen y porque se entregan a su puesto de trabajo. Conviértete en un colaborador “excelente” dentro de tu empresa y verás que, a través del tiempo, crecerás mucho dentro de la compañía. 

En resumen, ser un trabajador excelente te llevará a lugares soñados. Si cumples en tu trabajo con lo mejor de ti, los ascensos se volverán algo común para ti porque los altos ejecutivos valorarán mucho tu desempeño. Llegarás a convertirte en uno de ellos si eres capaz de creerlo y de esforzarte por ello.

Si quieres ese ascenso en el trabajo, comienza a creer que lo mereces. Trabaja cada día con excelencia. Postúlate cuando sea el tiempo prudente. A todos los buenos colaboradores les esperan gratas sorpresas… 

¡Cultiva cada día el hábito de valorar tu trabajo y de hacerlo con excelencia! Ese ascenso está más cerca de lo que crees… 

Fuentes de referencia: 

Steve Marr. (2006). Proverbs for Bussiness.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *